Tercer ciclo: "Emociones y comunicación"
En este tercer ciclo abordamos la importancia de comunicar nuestras emociones a los demás como un mecanismo doblemente sanador, ya que, por un lado, expresar qué sentimos nos reconforta personalmente y nos ofrece bienestar y alivio, mientras que, a la vez, supone un acercamiento a los demás y una forma ideal de robustecer las relaciones personales y hacernos accesibles a los demás.
Primera sesión (marzo):
En la primera sesión del tercer ciclo, proyectaremos la película "Mejor Imposible", dirigida por James L. Brooks y protagonizada por Jack Nicholson y Helen Hunt. El personaje encarnado por Nicholson sufre un trastorno que le impide ser amable y mostrar sus sentimientos más profundos.
Pinchando en el enlace, se accede a la película completa.
Segunda sesión (abril):
En la segunda sesión, comentaremos el libro "Cuentos para quererte mejor" después de reflexionar con la conferencia de Elsa Punset "Las emociones y la inteligencia en los niños" sobre la importancia de hacer visibles nuestros sentimientos.
Pinchando en el enlace de abajo, se accede a la conferencia.
Pinchando en el enlace de abajo, se accede a la lectura "Cuentos para quererte mejor", de Alex Rovira y Francesc Miralles.
Tercera sesión (junio):
Esta última sesión del tercer ciclo y última de este primer año se dedica a reflexionar sobre la importancia de las emociones y cómo encauzarlas, mediante un coloquio dirigido por Atanasio Egea Solano, miembro de la Asociación CANVI, Cáncer y Vida. Con esta charla, basada principalmente en la experiencia personal del ponente, y el posterior cambio de impresiones de todos los participantes, ponemos punto y seguido a este proyecto que esperamos que continúe el siguiente curso, robustecido y exento de los errores que, a buen seguro, hemos cometido y por los que pedimos disculpas. ¡Hasta el año que viene!
Comentarios
Publicar un comentario